Hoy os quiero hablar del yoga para embarazadas y sus contraindicaciones. Como profe de yoga y madre de mellizos.
La verdad que en estos tiempos en que cualquier persona da una clase de yoga me gustaría pedir una cosa. A todas las mujeres que estén embarazadas y quieran practicar yoga que por favor se pongan en manos de profesionales. Asegúrate de que tengas un profesor cualificado en esta maravillosa especialidad como es el yoga para embarazadas. Y es que, hay todo un mundo dentro del yoga para embarazadas. No son los mismos los ejercicios en el primer trimestre que en el tercero. Aunque pueda sorprender, existen muchas posturas o asanas de yoga que deben evitarse durante el embarazo, ya que pueden ser contraproducentes.
Hayas o no practicado yoga antes de tu embarazo, lo ideal es que acudas a una clase de yoga prenatal con un instructor certificado. Ya que ellos están capacitados para saber que posturas son seguras para practicar durante el embarazo. Además, durante la clase te enseñarán a respirar de manera correcta, lo que te ayudará a relajarte y enfocarte mejor. Así como para mejorar tu respiración, que te será muy útil en el momento en que tengas las contracciones durante el parto.
El yoga para embarazadas tiene múltiples beneficios los podéis ver en mi anterior post aquí. Pero de una forma breve os recordare los beneficios.
Beneficios
La práctica de yoga para embarazadas es muy beneficiosa para mantener la flexibilidad muscular, aliviar molestias y sentirse más tranquila. Sin embargo, no puedes practicar todas las posturas o asanas. Realizar ejercicios de yoga durante el embarazo es muy beneficioso, ya que te permite mantener la musculatura flexible, algo muy importante para prepararte para el parto. Te puede ayudar mucho con las molestias tipicas. Por ejemplo, náuseas, dificultad para respirar, y te permite mantener tu mente más serena y dormir mejor.
Contraindicaciones
Lo primero que hay que saber para practicar yoga en el embarazo es que debes de tener el consentimiento de tu ginecólogo o medico de cabecera. Para que te asegure que no existe ningún riesgo para ti o para tu bebé. Personalmente no dejo que ninguna mujer practique yoga antes de las 12 semanas de gestación si nunca antes ha practicado yoga. Me parece que es un periodo muy fragil y por seguridad así lo hago.
De entre todas las posiciones no recomendadas durante el embarazo destacan aquellas que implican un sobre esfuerzo. Durante los nueve meses de gestación, se deberá practicar yoga con suavidad. Si cualquier persona debe de ir adaptando su cuerpo a la practica, una mujer embarazada más.
Aunque el yoga sea uno de los mejores ejercicios para practicar durante el embarazo, como con cualquier actividad física, hay ciertas cosas que debes evitar para practicarlo de manera segura.
No se debe practicar:
- Evitar los tipos de yoga que requieran mucho esfuerzo y resistencia especialmente si nunca has practicado yoga.
- Evitar clases de yoga que se practiquen con altas temperaturas.
- Evita hacer ciertas posturas que compriman el vientre o que requieran mucho estiramiento de la zona abdominal.
- Cada postura de yoga debe ser realizada con comodidad y sin forzar el cuerpo.
- Si no puedes hablar o te cuesta respirar bien mientras practicas una postura, te estás esforzando demasiado.
- Evita las posturas que requieran que estés acostada sobre tu espalda.
- Las posturas invertidas tampoco son recomendables durante el embarazo.
- No es recomendable hacer las respiración de fuego.
- Tampoco toda postura que requiera la contracción del punto del ombligo.
- Totalmente desaconsejable hacer cualquier postura que tengas que estar boca abajo.
- No se debe hacer el Mulbandh completo, pero si contrayendo ano genitales y ombligo.
- Posturas con torsiones exageradas.
Espero que os sirva de ayuda. Aprovecho la ocasión para compartir un vídeo en el que explico unos ejercicios básicos para liberar la tensión de la espalda. En mi canal también podréis encontrar meditaciones para practicar en el embarazo.
Y por ultimo si quieres venir a probar una clase de yoga GRATIS, escríbeme.
Luz, paz y amor
Ginebra Sat Karam